21173626-1
Home Más Información Plan de Negocios

Asesoría Fiscal Contable - Auditorías de Cuentas

Compraventa y Valoraciones de Empresas - Informes Periciales

Más Información Plan de Negocios

E-mail Print
There are no translations available.

.


.

Con El Informe de Plan de Negocio/Business Plan se podrá comprobar la viabilidad Económico-Financiera de cualquier futuro proyecto empresarial, en el cual vendrá detallado el futuro proyecto y el por qué de su viabilidad Económico-Financiera.

Objetivos del Informe de Plan de Negocio

¿Por qué realizar el análisis de viabilidad Económico-Financiero de un futuro proyecto empresarial?

Antes de embarcarse en la puesta en marcha de cualquier proyecto empresarial y asumir el riesgo inherente a su desarrollo, es imprescindible que todo emprendedor realice un análisis para comprobar su viabilidad económico-financiera, de tal forma que los resultados obtenidos le permitirán concluir, si es conveniente llevar a cabo dicho proyecto, si hay que realizar alguna modificación o conviene abandonar la idea.

Este análisis permitirá al emprendedor tener una visión más acertada del futuro proyecto, al saber de antemano si este resultará viable o no.

¿Por qué realizar un Plan de Empresas?

Una vez que el proyecto empresarial demuestre ser viable, lo normal es que el emprendedor necesite financiación externa para poder llevarlo a cabo. Esta financiación se suele solicitar a inversores privados, fondos de inversión, entidades bancarias u organismos gestores de subvenciones, los cuales exigirán al emprendedor un documento en el cual se describa el proyecto y se analice la viabilidad del mismo.

A este documento se le denomina Plan de Empresa, y será el que le enviaremos a usted en el Informe correspondiente.

¿A quién va dirigido?

Nuestro Informe “Plan de Negocio” va dirigido a todos los profesionales del mundo de las finanzas, que deban realizar un análisis de la viabilidad económico financiera de cualquier proyecto empresarial.

Entre el público objetivo para el cual se ha creado esta potente herramienta, caben destacar:

NUEVOS EMPRESARIOS

Todo emprendedor antes de iniciar cualquier proyecto, necesitará saber si será o no viable.

ASESORES FINANCIEROS

Con este Informe, cualquier asesor podrá guiar al futuro empresario desde el primer momento de su aventura empresarial, consiguiendo así fidelizarlo como cliente.

DIRECTORES DE ENTIDADES FINANCIERAS

Podrán comprobar de forma rápida, la viabilidad económico-financiera de cualquier proyecto, que se le presente.

ORGANISMOS SUBVENCIONADORES

Con el Informe de Plan de Negocio se podrán maximizar los recursos públicos, al entregar las subvenciones a los proyectos que mayor probabilidad de éxito demuestren.

Análisis del Informe del Plan de Negocio

Viabilidad Económica

Un proyecto demostrará ser viable económicamente, siempre que se obtenga de él, una rentabilidad positiva y aceptable.

Para definir si la rentabilidad obtenida por el proyecto es o no aceptable, lo que hacemos es comparar la rentabilidad del proyecto, con la rentabilidad que se podría obtener, si el emprendedor o promotor del mismo decidiera invertir la misma cantidad de dinero en activos sin riesgo (deuda pública de países con máxima calificación crediticia como EEUU o España).

De tal forma que si la rentabilidad del proyecto es menor o muy cercana a la que se obtendría con la inversión en activos sin riesgo, no tendría sentido correr el riesgo de llevar a cabo el proyecto.

Viabilidad Financiera

Un proyecto será viable desde el punto de vista financiero, siempre y cuando, en todo momento, demuestre contar con recursos suficientes para poder hacer frente a las obligaciones de pago contraídas en su desarrollo. Esta capacidad de hacer frente a las obligaciones de pago es lo que en finanzas se denomina Solvencia.

El Informe de Plan de Negocio contiene un análisis de viabilidad, en el cual se muestra la viabilidad del proyecto.

La principal ventaja del Informe es que nos indicará de forma rápida y visual, si nuestro proyecto será aceptado por cualquier agente externo al proyecto (bancos y fondos de inversión para otorgar financiación o administraciones públicas para otorgar subvenciones). Ya que los criterios que utiliza para evaluar la viabilidad del proyecto son criterios financieros universalmente aceptados por los inversores de todo el mundo.

 

CONTENIDO DEL INFORME PLAN DE NEGOCIOS

Plan de Empresa.

I. Descripción del Proyecto.

1. Descripción de la Actividad Principal del proyecto.

2. Antecedentes del proyecto.

3. Presentación de los promotores del proyecto.

II. Recursos Humanos Necesarios.

III. Plan Comercial.

Paso 1: Descripción del Producto o Servicio.

Paso 2: Análisis de costes y cálculo del Punto Muerto.

Paso 3: Presupuesto de ventas y evolución de ingresos y gastos.

Paso 4: Política comercial de cobros y pagos.

IV. Plan Económico-Financiero.

1. Plan de Inversión.

2. Plan de Financiación.

3. Análisis de Viabilidad Económico-Financiera.

Anexo: Descripción de los criterios de análisis, cálculos y proyecciones.

I. Criterios de análisis de viabilidad.

1. Variables utilizadas en el análisis de viabilidad económico-financiero.

1.1) Análisis de viabilidad económica.

Paso 1: Definición de viabilidad económica.

Paso 2: Variable utilizada para medir la viabilidad económica.

Paso 3: Criterios de evaluación aplicados.

Caso 1: Rechazo del Proyecto.

Caso 2: Posible Rechazo del Proyecto.

Caso 3: Aceptación del Proyecto.

Caso 4: Proyecto Excelente.

1.2) Análisis de Viabilidad Financiera.

Paso 1: Definición de Viabilidad Financiera.

Paso 2: Variable utilizada para medir la viabilidad Financiera.

Paso 3: Criterios de evaluación aplicados.

II. Datos utilizados en el cálculo de las proyecciones.

III. Análisis viabilidad Económico-Financiera del proyecto.

1. Análisis de la Viabilidad Económica del Proyecto.

1.1) Cálculo de la Rentabilidad Financiera Media del Proyecto.

1.2) Conclusiones.

2. Análisis de la Viabilidad Financiera del Proyecto.

2.1) Cálculo del Umbral mínimo de Solvencia del Proyecto.

2.2) Conclusiones.

 


Enlaces de interés


logo-guiadeprensa
indizze
moneda
lgo-paginasamarillas-01

..
data-red1.
Inscrita R.M. Málaga al tomo 1820, libro 733, Sección General de Sociedades, folio 144, hoja MA.24348 inscr. 1ª, NIF-B29778719